Certificación Lean Six Sigma.
Ofrecemos cursos de especialización y certificaciónen metodologias Lean Six Sigma. desde niveles Base como Lead, White Belt, Yellow Belt, Green Belt, hasta Black belt.
Certificaciones a medida
Programas espeficifos según la necesidad el tiempo y esfuerzo para cada cerificación.
Lider en Metodología Lean
Pprofesional que guía a su equipo en la implementación de principios y prácticas Lean, enfocados en la mejora continua, la eliminación de desperdicios y la optimización de procesos. Su rol implica fomentar una cultura de eficiencia y colaboración, capacitar a los miembros del equipo en herramientas Lean, y asegurar que se alcancen los objetivos organizacionales mediante la maximización del valor para el cliente, Ayudan a promover la metodología.
White Belt
Es el nivel inicial de conocimiento sobre los principios y herramientas de Lean Manufacturing. Los portadores de este cinturón tienen una comprensión básica de los conceptos fundamentales, como la eliminación de desperdicios y la mejora continua, pero no están involucrados en proyectos de mejora de manera activa. Su rol es apoyar a los equipos y participar en la cultura Lean dentro de la organización, sentando las bases para un aprendizaje más profundo en niveles superiores.
Yellow Belt
Es un profesional que ha recibido formación básica en los principios y herramientas de Lean Manufacturing. Su rol principal es apoyar a los equipos en la identificación de oportunidades de mejora y en la implementación de proyectos de optimización, contribuyendo a la reducción de desperdicios y al aumento de la eficiencia en los procesos. Aunque no lidera proyectos, su conocimiento les permite participar activamente en iniciativas de mejora continua dentro de la organización.
Green Belt
Es un profesional que ha recibido formación en herramientas y técnicas de mejora continua y gestión de procesos. Su rol principal es liderar proyectos de mejora dentro de su área de trabajo, aplicando principios para reducir desperdicios, optimizar procesos y aumentar la eficiencia. Los Green Belts suelen trabajar en colaboración con equipos y bajo la supervisión de Black Belts, contribuyendo a la implementación de iniciativas que buscan mejorar la calidad y el rendimiento.
Black Belt
Ees un profesional altamente capacitado en la aplicación de herramientas y técnicas de mejora continua y eliminación de desperdicios en procesos. Este rol implica liderar proyectos de mejora, entrenar a otros miembros del equipo y utilizar datos para tomar decisiones informadas, con el objetivo de optimizar la eficiencia y la calidad en la organización. Los Black Belts son fundamentales para impulsar la cultura Lean y lograr resultados sostenibles en las empresas.
Lean Health Care
Es una iniciativa que aplica los principios de la metodología Lean, originalmente desarrollada en la industria manufacturera, al sector de la salud. Su objetivo es mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios médicos al eliminar desperdicios, optimizar procesos y centrarse en el valor para el paciente. A través de herramientas como el mapeo de flujo de valor y la mejora continua, se busca crear un entorno más ágil y efectivo que garantice una atención más segura y accesible.
Lean Banking
Un programa de lean banking en metodología lean es un enfoque que busca optimizar los procesos y servicios en el sector bancario mediante la eliminación de desperdicios y la mejora continua. Al aplicar principios lean, como la eficiencia operativa y la atención al cliente, las instituciones financieras pueden reducir costos, acelerar tiempos de respuesta y aumentar la satisfacción del cliente, todo mientras se enfocan en ofrecer un valor real y sostenible.
Lean Construction
Un programa de Lean Construction es una aplicación de los principios de la metodología Lean en el ámbito de la construcción, cuyo objetivo es maximizar el valor del proyecto minimizando el desperdicio y optimizando los recursos. A través de la colaboración entre todos los actores involucrados, se busca mejorar la eficiencia de los procesos, reducir tiempos de entrega y aumentar la calidad del producto final, promoviendo una cultura de mejora continua y adaptabilidad en el entorno de trabajo.